Espero con toda mi capacidad de esperanza y todo mi interés que este plan salga adelante, tenga financiación suficiente y continuidad. Espero que, gracias a él, ninguna familia más (al menos ninguna familia más de este territorio) tenga que pasar por lo que pasó la mía hace casi 15 años. Espero que de ahora en adelante cada familia en la que nazca y crezca un niño con diversidad funcional reciba la información adecuada y suficiente, la orientación necesaria para dar los primeros pasos junto a su hijo, para que éste reciba la atención que precise, que se sientan, en esos primeros momentos de estupefacción e inevitable dolor, reconfortados y esperanzados, y que les ayuden poco a poco a aprender junto a su hijo una nueva forma de vida. Porque hay muchas maneras de vivir. Pero hay que aprenderlas. Y nunca viene mal un poco de ayuda, además de todas las consideraciones de tipo médico, rehabilitador, educativo, etc, que el propio texto de la nota que anuncia el proyecto expone. Esta atención inicial a las familias es la base de todo lo que debe venir después, debería ser el primer abrazo, el primer punto de compromiso que la sociedad muestra hacia uno más de los suyos, que lo es.
Al hilo de todas estas cuestiones relacionadas con las instituciones sanitarias, resulta que estos días pasados en el hospital “de mayores” con Daniel, he caído en la cuenta de que no debe haber (al menos en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza) habitaciones adaptadas para personas con diversidad funcional. Con la de veces y horas que he estado en ese hospital… y tampoco yo lo había pensado de una manera absolutamente consciente hasta ahora (o al menos no recuerdo haberlo hecho). En fin, es desconcertante. No creo que sea muy complicado mantener al menos una habitación adaptada por ala, que además puede ser utilizada por cualquier persona, si no está ocupada por alguien con diversidad funcional. Eso sí, tendrá que ser de uso individual. Porque juro que es imposible moverse con silla de ruedas en una habitación de uso doble (al menos en este hospital).
Por lo demás, la estancia en el “Miguel Servet” ha sido muy llevadera, en cuanto a intendencia se refiere y también gracias a la flexibilidad, adaptabilidad y comprensión de los profesionales – de todos los profesionales- que han atendido a Daniel, y que no han tenido ningún problema para contemplar las “especiales” condiciones del chaval en el momento de realizar su trabajo. Francamente agradecidos.
Daniel ya está bien. La operación fue rápida y con buenos resultados. ¡Adios vegetaciones! Aunque el chaval lo pasó un poco mal en el postoperatorio, por la anestesia y la incomodidad, y luego fueron un par de días complicados en el momento de alimentarse. Pero ya reintegrado a la vida ordinaria.
Si hubiese sentatez, competencia y afán por mejorar lo que se administra, seguro que los responsables contarían con tu valioso análisis y valorarían tus criterios. Pero están en sus torres de marfil. Estuve hace años en la Administración, donde , en la medida de mis posibilidades intenté cambiar algo por tener cometidos cerca de estos asuntos: me marché, excedente, harto de todo…Muchos besos.
Me gustaMe gusta
Ya era hora. Quince años es un tiempo excesivo para dar respuesta a una necesidad urgente y perentoria.Quienes “diseñan” el mundo no caen en la cuenta de que cada persona tiene unas peculiaridades, y deben ser atendidas. Especialmente si colocan en una situación de desventaja respecto a los demás.Fantástico blog, Luisa. Sigue adelante. Vale la pena.
Me gustaMe gusta
Madre mia, que razón tienes en todo!!En mi caso si que he protestado varias veces por el tema de falta de habitaciones adaptadas, que ni caso, por cierto( depende de sanidad y no del ayuntamiento). En cambio en el tema de los aparcamientos de movilidad reducida, por suerte si me hicieron caso y los pusieron en la puerta del hospital, aunque me daban escusas de que habia setos, que por cierto los quitaron sin problemas para hacer las obras del tranvia (eso era mas importante en principio que los aparcamientos) pero al final los pusieron.Me alegro de que haya ido bien la operación (y me sorprende de que haya sido en el hospital de mayores)en fin ya van creciendo nuestros chicos!!! un abrazo
Me gustaMe gusta