C.V – apartado idiomas

En el apartado sobre conocimiento de idiomas del curriculum vitae de Daniel figuran en la actualidad las siguientes referencias:
Castellano. A nivel de comprensión, lo entiendo todo y perfectamente bien, incluidos algunos conceptos de elaboración más abstracta. Un ejemplo, sé especificar –cuando se me interroga al respecto- que prefiero que mi regalo favorito de Navidad me lo traiga Papá Noel (que viene antes), y no los Reyes Magos (que llegan más tarde, pegados al día de reincorporación a las clases).

En cuanto al castellano hablado, yo hablarlo, lo hablo; otra cosa es que la laringe se me resista a menudo. Quiero decir que yo pienso, y que mis pensamientos se estructuran según la gramática castellana y con su vocabulario. En cuanto a la pelea con la laringe, todo se andará. De momento alguna expresión va saliendo. Un ejemplo: el otro día en Aidimo, a la salida de la extraescolar que tengo con la fisio y terapeuta Patricia, me crucé con mi compañera de cole, Leyre, que llegaba a esa misma extraescolar. Mi laringe se comportó y me salió un estupendo ¡Leyre, guapa!, bueno más bien un ¡Eire, wapa! (en fin, es un ejemplo sólo, je ,je…)

– El ya conocido como “Inglés danielino”. Este novedoso idioma consiste en realidad en la concatenación libre e imaginativa de una serie de sonidos y fonemas, que se corresponden en mayor medida con aquellos que más le gustan de momento a mi laringe. Un ejemplo: vangadiú a pocoti go…

Este lenguaje, de mi total invención, está extendiéndose entre los miembros de mi círculo habitual y es totalmente indicado para los ratos de juego y juerga, comunicación afectiva, y también para matar el aburrimiento… aunque yo sé que esos miembros de mi círculo más cercano lo usan para hacer que me pelee con la laringe… je, je… bueno.

Inglés-inglés, digamos, para distinguirlo del anterior. Mi preferencia por la música, dibus o pelis en inglés es cada día más evidente, sin que desdeñe por ello en absoluto mi idioma materno.

En cuanto a hablarlo, tengo mucha práctica con los números hasta el six, y también uso con soltura el “gubai” para las despedidas. Recientemente he incorporado a mis fórmulas de cortesía (que empleo con mucha discreción) el How do you do? Se lo he copiado a Mickey Mouse, que es un poco plomo y lo repite bastante. Su casa es un continuo disparate y por eso supongo que me gusta, porque incita al juerguista que llevo dentro. Puedo demostrar ésto que cuento del How… etc, porque el otro día me pilló mi madre diciéndoselo al colega Mickey y lo grabó todo en el móvil. Bueno, ella se puso como loca de contento, y empezó también a decir how do you do, how do you do, (mi madre sabe mucho inglés, de verdad) ¿cómo lo dices, Daniel? Y hala, venga a grabar, y luego sé que llamó a mi tía, ¡ escucha, escucha! … uff; reconozco que me puse muy ufano y le seguí la marcha. Pero, si se piensan ahora que voy a ir a todas horas preguntando por ahí how do you do en cuanto mi madre o mi tía se encuentren con alguien conocido (que ya me sé el temita…): lo tienen claro. En fin.

– Otros idiomas: japonés. Sólo a nivel de impresión emocional. No puedo evitar tirarme por el suelo de la risa cuando lo oigo (hay un canal en la tele en el que a veces salen gentes hablando en japonés). No es un prejuicio. Es que suena un poco al “inglés danielino” (míralos, qué majos, copiándome).

Anuncio publicitario

8 comentarios

  1. El día que domine la laringe ese muchacho vais a tener que taparos los oídos. Seguro que lleva tanto dentro que no le va a bastar ni el castellano ni el inglés ni el japonés.Habrá que patentar ese inglés danielino y usarlo para encriptar mensajes sólo abiertos a los iniciados.Abrazos políglotas.

    Me gusta

  2. Un beso, Silvia. Y adelante, siempre.————-Ybris, precisamente ayer Elena, profesora de apoyo de Daniel, nos decía lo encantada que estaba por el enorme esfuerzo que últimamente hace Daniel por comunicarse. Cualquier día nos deja turulatos, desde luego.———–Estels, entretenido es, desde luego, sobre todo para sus padres: que apenas tienen tiempo de mucho más que sacar adelante a este chaval. Pero ahí estamos. Gracias.

    Me gusta

  3. Inquire Our Gloomy Prices at http://www.Pharmashack.com, The Unequalled [b][url=http://www.pharmashack.com]Online Dispensary [/url][/b] To [url=http://www.pharmashack.com]Buy Viagra[/url] Online ! You Can also Concoct Stupendous Deals When You [url=http://www.pharmashack.com/en/item/cialis.html]Buy Cialis[/url] and When You You [url=http://www.pharmashack.com/en/item/levitra.html]Buy Levitra[/url] Online. We Also Be subjected to a Stupendous Generic [url=http://www.pharmashack.com/en/item/phentermine.html]Phentermine[/url] On account of Your Nutriment ! We Offer Swap signpost [url=http://www.pharmashack.com/en/item/viagra.html]Viagra[/url] and Also [url=http://www.pharmashack.com/en/item/generic_viagra.html]Generic Viagra[/url] !

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s