ARAPRODE

Algunas veces hemos hablado de ARAPRODE.

Por iniciativa de algunos padres de hijos con problemas motóricos se creó esta asociación que pretende dimensionar algunas soluciones prácticas diarias a los problemas que van surgiendo en la vida cotidiana dentro del ámbito de la discapacidad. Estamos hablando de familias con niños todavía pequeños; de familias que quieren procurar a sus hijos las mismas prestaciones que los niños «sin problemas» tienen.

Se trata de ayudarles a avanzar en el desarrollo de su capacidades, como cualquier familia lo hace, aportando profesionales preparados para ello. Se trabaja para la eliminación de las barreras sociales y educativas existentes. Algunas veces, sí, hemos hablado de ARAPRODE y de las actividades que lleva a acabo: terapias y clases extraescolares, campamentos de verano, asesorías… Este video de presentación (una trasposición un poco chunga de un ppt -no sé qué pasa o no sé que me pasa para que salgan tan mal, jolín) habla de todo ello.

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. Muy interesante y más con la preciosa música de fondo.Un consuelo verse acompañado por profesionales así.El vídeo ha quedado bien. El único problema es para los que lo vemos en pantalla de 12 pulgadas por el tamaño (no tiene más remedio que ser así si no se quiere aumentar el tamaño del archivo). EL tiempo es suficiente para leer sin apremios innecesarios.Besos

    Me gusta

  2. Hola, soy Antonia y tengo a una preciosa niña de 4 años con paralisis cerebral. Hoy descubrí este blog y lo del tema del Araprode. Ojalá aquñí en Ourense los padres fueran más unidos y mejor informados para afrontar y manejar este tipo de discapacidad y potenciar su integración. También tenemos un blog recién estrenado que os invito a conocer: lasonrisadenerea.blogspot.com.Toda la ayuda es bienvenida.

    Me gusta

  3. Hola, soy Antonia y tengo a una preciosa niña de 4 años con paralisis cerebral. Hoy descubrí este blog y lo del tema del Araprode. Ojalá aquñí en Ourense los padres fueran más unidos y mejor informados para afrontar y manejar este tipo de discapacidad y potenciar su integración. También tenemos un blog recién estrenado que os invito a conocer: lasonrisadenerea.blogspot.com.Toda la ayuda es bienvenida.

    Me gusta

  4. Gracias como siempre, Ybris, Rosa, por vuestro apoyo constante. Sois una referencia para todos nosotros, en cuanto que la labor dentro de la sociedad cuenta con aliados muy valiosos. —————–Antonia, en Galicia tenéis gente magnífica luchando por esa integración. No sé si conoces foros como el de Hijos-ESp, en Rediris, que está compuesto por familias con niños con PCI, y otro foro, integrado sobre todo por adultos diverso-funcionales, de quienes se aprende mucho constantemente: el foro Vida Independiente. En ambos encontrarás gente de Galicia.Un beso grande y voy a ver tu blog.

    Me gusta

  5. Hola, no sabes la ilusión que me ha echo conocerte y sentirme apoyada. Te diré que me voy a informar sobre lo que me has comentado sobre los foros. Ojalá mis días tuvieran más de 24 horas para poder hacer, aprenser y enseñar más.Un abrazo grande y disculpa pero me estoy iniciando con mi blog y no estoy tan preparada como lo estás tu.

    Me gusta

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s