"Parálisis cerebral"

Una de las cosas más díficiles de llevar, cuando un médico dice «hay algo que no está bien», es la incertidumbre. En los casos de parálisis cerebral creo que es imposible que un médico haga un diagnóstico exacto. Con el tiempo, se descubre que en parte ello es debido a que las problemáticas que integran una «parálisis cerebral» no se manifiestan uniformemente en todos los afectados. Aquí, como en todo, cada persona es un mundo.

Pero se echa de menos que alguién te diga éso desde el principio: que prácticamente no hay un niño ni una persona con parálisis cerebral igual a otra. Y que se debe aprender a convivir con la incertidumbre acerca de cuál será el alcance de la afectación, al tiempo que se empieza a trabajar lo antes posibe para contrarrestar cuanto se pueda esas afectaciones. Lo cierto es que muchas veces nadie se atreve a pronunciar las palabras que pueden poner en el camino adecuado. Decir «parálisis cerebral» suena a condena definitiva. Cuando lo cierto es que el grado de afectación es desde muy leve a severísimo, y que cada uno necesita, como es lógico, unas costumbres terapéuticas y de vida apropiadas.

Ese mismo temor es posiblemente compartido por una gran parte de la sociedad, que desconoce -como ocurre con otras muchas situaciones particulares-, en qué consiste, cómo se manifiesta, cómo se puede ayudar en el intento de normalización de la vida de los afectados por las patologías que derivan de los problemas cerebrales.

No vamos a repetir ideas o conceptos que se pueden encontrar en otros sitios de la red. Dejo ahora un enlace a la página de Hijos Especiales, que recoge un boletín de Aspace donde se explican algunas cosas acerca de la parálisis cerebral.
Anuncio publicitario

5 comentarios

  1. Creo imprenscindible ir contando alguna cosas de caracter más bien relacionado con estos temas de índole médico, porque al fin y al cabo están condicionando las circunstancias de la vida de Daniel. Y en general, como es lógico, todos tenemos bastante desconocimiento al respecto. Procuraremos no obstante no atosigar demasiado con ellos.Besos a los dos, guapos.

    Me gusta

  2. El boletín es muy bueno e interesante.Seguro que Daniel conseguirá vivir con sus circunstancias, hoy hay muchos avances para ello, y además, tiene a su gente, que es tanto o más importante.Gran blog.Besos.Rosa.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s